Mostrando entradas con la etiqueta Pedaleando sin tregua.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedaleando sin tregua.... Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de febrero de 2011

Manuela sueña palabras por las noches.


Manuela sueña palabras por las noches

pero llena mis días

de silencio.



Lámina El Sueño, de Marc Chagall.

miércoles, 2 de febrero de 2011

La soledad es lenta como un caracol.


La soledad es lenta como un caracol.

Y trepa por los muros

de esta casa.

Sin prisa

sin descanso

silenciosa

salvaje.


Crece junto a la hiedra.


El último verano tapiamos las ventanas

y las puertas.

Dejamos de tender en la azotea.


Nos ofrece una tregua cuando llega el invierno.


Pero ella sigue fuera, acechante...


No hay descuido posible.



El dibujo es de Juan Hierro.

jueves, 9 de septiembre de 2010

(sin título)

Este es el último barco que zarpa esta noche.
Es un barco de piedra y está lleno de náufragos.

Ninguno va a salvarse.


Tuvimos suerte.

viernes, 4 de junio de 2010

Cualquier día en el Mekong.



Hay un pez-gato enorme debajo de la casa.
La casa sobre el agua, flotando, casi líquida.

Los niños van descalzos.
Se acercan las canoas.

Ellos lanzan sus redes.
El Mekong les aguarda.

Ella hierve el arroz, limpia el pescado.

El tiempo se detiene.
Nos dejamos vencer por este sueño, el agua nos acuna.


La foto es de Amaya García.

viernes, 21 de mayo de 2010

Suzanne...

Supongo que, a veces, la poesía nos pilla desprevenidos. La encontramos en el lugar más inesperado. Nos mira de frente, nos sacude por dentro y nos devuelve al mundo. Esta tarde buscaba en Youtube canciones que tienen un significado especial para mí. Suzanne, de Leonard Cohen, es una de ellas.

Hoy vuelvo a escucharla, y me veo de niña, en una tarde de verano perezosa... veo el sol abrasando los ladrillos rojos de la casa de enfrente, oigo el ruido de los cacharros que mi madre y mi padre friegan en la cocina y su charla y sus risas... casi casi puedo oír la respiración de mi hermano, aún un bebé, durmiendo la siesta en su cuna..
Y de fondo escucho una música que me llena de calma y una voz de hombre lenta, grave, profunda... Suzanne takes you down to her place near the river, you can hear the boats go by, you can spend the night beside her... Y siento una alegría y una nostalgia al mismo tiempo, que sólo pueden sentirse en tardes de verano como ésta...

Normalmente no suelo leer los comentarios que la gente deja en Youtube. Veo el vídeo que me interesa y ya está. Pero hoy, bajo el vídeo de Cohen, he encontrado un comentario que alguien "colgó" ahí hace cuatro meses. Al leerlo, estos recuerdos de mi infancia y otros posteriores, en los que estaba sonando esta canción, han vuelto a mí. Me tomo la libertad de traducir ese comentario y de incluirlo aquí, confiando en que a esa persona no le importará compartir sus recuerdos con los míos...

Recuerdo haber escuchado esta canción en la radio del coche, en mitad de la noche, en algún lugar de Louisiana. Todos iban dormidos, salvo papá y yo, en un largo viaje, sólo de ida, desde California a Mississippi. Era el año 1970.
Encontré esta canción por error... y todo lo que puedo decir es wow... No había escuchado esta canción desde aquella noche, hace 39 años. Nunca supe el título de la canción, ni el nombre del cantante. Hasta ahora. Es extraño, no? cómo la música puede tocarnos tan profundamente, desaparecer durante una gran parte de nuestra vida... y entonces volver para llevarnos "allí" de nuevo...

miércoles, 7 de abril de 2010

Ana no.


Aquí, hoy.

Anoche…

He vuelto a hacerme la borracha,

para que tú me creas, para que no te vayas,
he vuelto a hacer que me dejo llevar,
y que lo paso bien, que ya nada me importa
y que ya no te quiero.

Y dices que está bien esto de ser amigos,

sin esperar mañana...
Si yo también lo sé
que esto es sólo follar
y que ya no me quieres.

Y que luego te irás

y me quedaré sola
con la cama deshecha
y no sólo la cama.

Y al salir de este cuarto

en mitad de la noche,

después de haber follado

(ya no dormimos juntos porque no nos queremos)
dirás mientras te vistes – cuídate pequeñaja, cuídate, ya nos vemos.


Y te vas a esa casa
que también fue la mía
y yo me quedo
sola
y me despierto
sola.

Y fuera ya amanece

y te vas…

Y me quema la cara de vergüenza y de rabia

y me escuecen las lágrimas.

Pero yo te sonrío,

porque ya nada importa

siempre parece ayer.


La foto es de Chema Madoz.

lunes, 16 de noviembre de 2009



Voy a cerrar los ojos fuerte fuerte

a tapar mis oídos

a quedarme en silencio

dile al sol que no entre

que yo quiero dormir

recuperar el sueño

en el que estabas tú.


La foto, esta vez, es mía.

sábado, 23 de mayo de 2009

A tí

Esta tarde de sábado tan sucia, tan cruel, tan de mentira
con un cielo indeciso que no sabe si llueve, si llora o sale el sol,
con las calles vacías, con olor de domingo
con charcos de vinagre que te abrasan los pies.

Esta tarde de sábado, este bochorno,
este aire tan pesado que tú ya no respiras.
Nos escuecen los ojos de mirar y no verte, de ver que no nos miras.
Este plomo en el pecho, este olor a podrido.

Esta tarde de sábado, o de jueves o lunes
tan de limones agrios en la boca y tan de niños muertos en sus cunas.

Esta tarde de sábado, la primera sin tí.
Camino por las calles sin aliento, voy ciega
tropiezo con los árboles, los coches, las farolas,
te busco sin descanso, sin querer comprender.
Y es que tú ya no eres, no estás, ya te has ido.

jueves, 14 de mayo de 2009

Aquí no llueve


Tarde de lluvia.

Un silencio de nana

que me adormenta.

viernes, 8 de mayo de 2009

Trastabillando...


Trastabillando...

intento caminar

con unos pies

que ya no son los míos.

martes, 14 de abril de 2009

Despedida.

Con la voz rota
cantas una canción que yo no entiendo,
la misma canción que un día
me dio la bienvenida a tu ciudad.